Cuando estaba embarazada de mi primer hijo Fabiano, lo que realmente me preocupaba después de ver el feo post parto de mi cuñada (cesárea) era como iba a llegar mi hijo al mundo, rogué porque fuera parto natural, ya que me habían dicho que la recuperación era mucho más rápida y menos dolorosa que la cesárea. Y se me concedió, mi hijo llegó al mundo por parto natural, lo que no me explicaron es que aún con una episiotomía durante el trabajo de parto podía desgarrarme.
Episiotomía? Que es eso?
Una episiotomía es un corte que se realiza al tejido perineal con la finalidad de ensanchar la salida vaginal; se realiza en el período expulsivo, es decir cuando tu hijo está por salir con la ayuda de una tijeras y afecta a la piel, la mucosa y el músculo.
Todos los trabajo de parto son diferentes ciertamente yo te puedo hablar de mio y mi experiencia.
Con Fabiano (7 años atrás)
Empecé trabajo de parto a las 7am del 11 de junio del 2011, dilataba muy lentamente y para eso de las 5 de la tarde estaba muy cansada por lo que opte por la epidural (método anestésico que se aplica en la columna vertebral y que elimina la sensación de dolor en la mitad inferior del cuerpo, se suele aplica cuando ya ha empezado la dilatación del útero). Pude dormir 45 minutos exactamente, después de eso empecé a dilatar muy rápidamente, unas horas después tenía unas ganas locas de pujar.
Ya en sala y en la segunda pujada sentí claramente como me cortaban (episiotomía), me dijeron puja una vez más y sentí como salía suavemente el bebé, nadie me dijo que después que saliera el bebé tenía que dejar de pujar inmediatamente porque podía desgarrarme. Así fue después de hacer contacto con mi bebé me quede en la sala para que pudieran suturarme, una larga, dolorosa e interminable hora cociendome después pude ir a sala de recuperación. Mi desgarro casi había llegado al ano!! Terrible pero cierto.
Por desconocimiento cuando estuve en casa nadie me dijo cuales eran los cuidados que debía tener para evitar una inflamación. Una semana después tuve que volver corriendo a consulta pues yo estaba estreñida y super inflamada y ya no podía sentarme porque me dolía muchísimo. Les cuento como me recupere al final del post)
Con Alessio (hace 30 días)
Empecé trabajo de parto del 29 de marzo a las 9 de la noche para el 30 en la mañana me sentía muy cansada pues las contracciones si bien eran suaves eran bastante molestas y contunias, ya en la clínica me dijeron que tenia 2 de dilatación que si quería podía irme a casa o esperar en la clínica, yo decidí internarme para que puedan monitorear al bebé, ya para las 5 de la tarde no había avanzado nada yo seguí en 3, así que decidieron que a las 6:30 de la noche me aplicarían oxitocina para ayudarme a dilatar, lo que nadie sabía era como reaccionaría mi cuerpo a ésta medicina.
Una hora después las contracciones se volvieron muy dolorosas y continuas, así que pedí por amor al señor Dios que me pusieran la epidural, para ésto yo ya estaba el 6 de dilación, después que me aplicarán la epidural si bien es cierto cesaron las contracciones, media hora más tarde ya estaba sintiendo unas ganas loca de pujar, me revisaron e increíblemente ya estaba en 9, todo el mundo empezó a correr, llamaron al doctor, mandaron a mi esposo a vestirse y yo gritaba que tenía ganas de pujar, TODAVÍA NO me dijeron en respuesta, mientras me concentraba en mi respiración y no pujar (que terrible es tener que hacer eso) me pasaron rápidamente a sala, todos corriendo literal apenas entré a sala de parto me dijeron ya y pujé a gritos, la enfermera me dijo así no, sin gritar y con la barbilla al pecho, vino la segunda pujada y salió la cabecita, un poco de aire más y terminó de salir mi bebé, inmediatamente después deje de pujar. Hicimos el primer contacto, lloré.
Después que salió la placenta escucho al doctor decir tiene un pequeño desgarro la voy a suturar, WTF!! OK dije resignada, pero de pequeño no tuvo nada no se en que grado fue mi desgarro sinceramente solo se que me coloraron 1 o 2 puntos en diferentes lados de la vagina, incluso en la ureta, ésta vez gracias a la lidocaína pude soportar todo ésta larga experiencia. Una hora después y con toda esa zona adormecida me llevaron a sala de recuperación.
Ahora te voy a contar los cuidados que debes tener para que tu recuperación en caso de desgarros o episiotomías sea más rápido.
1. Evita permanecer mucho tiempo sentando, ya que esto puede empeorar la irritación de la zona.
2. Usar una botellita para rociarte con agua templada en la zona del periné cada vez que vayas al baño. Un chorrito de agua te limpiará y evitara el ardor provocado por la orina cuando entra en contacto con la piel.
3. Importante mantener la zona alrededor de los puntos de sutura limpia y seca. Seque después dando toques con una toalla o gasa después de tu limpieza o baño.
4. Cambiar la toalla higiénica 4 o 5 veces al día de tal manera que evitemos en lo posible que la zona se mantenga húmeda.
5. Aprovecha los momentos en los que estás sola en casa, o con personas de confianza, para andar sin truza, y tener al aire la zona del periné. Esto ayudará a calmar la zona y la cicatrización.
6. También son bastante efectivos los baños de asiento. Si tiene bañera o tina grande aprovecha para hacer sentadillas hundiendo la nalga y las caderas en agua templada, ni fria ni caliente. Veras que bien te siente después.
7. Otro punto importante que debes tener en cuenta el tu alimentación debe ser balanceada muchas frutas, verduras y pocas harinas, de tal manera que evites estreñirte e irritar la zona afectada.
IMPORTANTE:
* Evitar mantener relaciones sexuales
* Usar tampones
* Realizar actividades que puedan hacer que se rompan los puntos.
Te aseguro que si sigues estos simples plazos tu recuperación será más rápida y menos dolorosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario